
Por tal motivo los vecinos y vecinas de este sector, ubicado en la UD 340 de Las Amazonas, hicieron acto de presencia este fin de semana para acompañar al Alcalde del Municipio Caroní, José Ramón López Rondón durante la inauguración oficial de la obra, donde el gerente de la ciudad aprovechó la oportunidad para hacer una serie de anuncios importantes que beneficiarán a los habitantes del sector, otras zonas de la parroquia y de la ciudad.
En este sentido, el alcalde mencionó que con el presupuesto del año por venir se estará colocando la red de aguas servidas en la comunidad, para poder empezar con los trabajos de asfaltado, y la construcción de aceras y brocales. Aseguró que con la intervención conjunta de la empresa estadal Petróleos de Venezuela y la municipalidad se tiene prevista la construcción de cien casas, para contribuir con la Gran Misión Vivienda Venezuela en las UD 337, 338, 339 y 340. De este lote de viviendas, treinta y ocho le corresponderán a Bello Horizonte.

Fiesta con mariachi

En nombre de la colectividad de Bello Horizonte, Adolfo Acuña, vocero de Vivienda y Hábitat del consejo comunal, manifestó que sus vecinos muestran satisfacción al ver y palpar los resultados positivos que arroja la gestión municipal del alcalde José Ramón López, cuando no sólo en su comunidad, sino también en varias localidades de la franja Las Amazonas, ha instalado los servicios necesarios para garantizar el buen vivir de sus habitantes.
Aseguró que el hecho de asignar a un profesional urbanista para que trabaje de forma directa y exclusiva, en la consolidación de los sectores no afianzados de Las Amazonas, específicamente en el reordenamiento de las re-zonificaciones de la UD 337, 338, 339 Y 340, es una muestra del interés del gerente local por hacer de la ciudad un mejor lugar para sus habitantes.
“Contar con un planificador urbanista es un privilegio que comunidades humildes como la mía, en tiempos atrás, no se podían dar. Su participación era más que todo para el nacimiento y desarrollo de grandes urbanizaciones, y hoy vemos cómo esta realidad ha cambiado en Las Amazonas”, concluyó Acuña.
PRENSA ALSOBOCARONI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejanos tus comentarios, informaciones y sugerencias.