Basem Tajeldine, hijo del embajador de Venezuela en Libia, indicó que “nadie puede ocultar que la agresión genocida contra el pueblo de Libia viola toda legalidad internacional”

Hindú Anderi, representante de la organización de carácter antiimperialista y solidaria con las causas de los pueblos que luchan por su autodeterminación y soberanía, expresó que “no hay justificación política y social para lo que está pasando en Libia. Esas potencias imperiales no sólo buscan apropiarse de los recursos energéticos, sino que están asesinando a la población civil, masacrando a niños inocentes y devastando la infraestructura de ese país”.
El grupo de venezolanos también condenó los ataques que las fuerzas intervencionistas han realizado contra la embajada de Venezuela en Libia y la residencia del embajador, Afif Tajeldine.
“Así como ellos han atacado nuestra infraestructura en Libia, así están dispuestos a atacarnos a nosotros aquí. Veámonos en el espejo de Libia”, añadió Anderi.
Por su parte, Basem Tajeldine, hijo del embajador de Venezuela en Libia, indicó que “nadie puede ocultar que la agresión genocida contra el pueblo de Libia viola toda legalidad internacional”.
Indicó que se debió buscar la salida democrática y negociada ante el conflicto interno de los dos bandos, y no irse directamente a la guerra y parcializarse por un grupo.
“Sabemos qué intereses representan los grupos mercenarios que están al servicio de Estados Unidos, Europa y del capital trasnacional”, expresó Tajeldine.
Más de 20.000 personas han muerto en Libia desde que comenzó en marzo la intervención militar por parte de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejanos tus comentarios, informaciones y sugerencias.