
Sobresalen los casos de dos niños, uno de la parroquia Dalla Costa a quien se le realizó tres operación para la eliminación de una hernia umbilical, una hernia inguinal y una fimosis; así como un infante de la parroquia Vista al Sol que recibió atención para una hernia inguinal derecha y anulación de un frenillo.
Morfa Gleida, madre del niño Wilfredo Cermeño de 4 años de edad, quien presenta anomalías causadas por la presencia de una hernia umbilical y una adherencia prepucial, indicó que su progenitor presentaba dolencias producto de la intención de su pequeño por realizar alguna determinada actividad física propia de la edad. Ante la llegada de la etapa preescolar del infante, la madre sentía la preocupación al observar que Wilfredo no podía correr y saltar igual que sus contemporáneos, pues sufría una dolorosa hinchazón.
Gleida investigó que el costo monetario para solucionar la insalubridad de su hijo era de siete mil bolívares, lo que significaba un gran esfuerzo para reunirlo y que lo haría de poder sin ningún arrepentimiento; hasta que escuchó del operativo quirúrgico infantil “Santísima Trinidad”, desde entonces hizo lo necesario para ponerse en contacto con el quipo encargado de realizar las jornadas; por lo que hoy se siente agradecida con la municipalidad y sus representantes al ver que su niño podrá asistir sin preocupación al centro de iniciación escolar, donde podrá participar en distintos juegos físicos con sus compañeros.
Otra historia parecida la contó Adela González, madre de Luís Tello, quien a sus 12 años sueña con la posibilidad de formar parte de un equipo de béisbol menor y quizás en el futuro, si la salud y el esfuerzo lo premian llegar a las grandes ligas. “Luís es caraquista para llevarle la contraria a sus hermanas que son magallaneras”, comentó sonriente Adela, quien anexó que una vez recuperado su casi adolescente hijo, hará todo lo necesario para apoyarlo en su intención de jugar con el equipo más cercano a su hogar, ubicado en la UD 128, parroquia 11 de Abril.
El amor es la clave
“Empezamos estas jornadas con mucho amor y esperamos no terminarlas nunca”, aseguró Nataly Medina de López, responsable de las jornadas quirúrgicas infantiles “Santísima Trinidad”, acerca del inicio de operaciones a finales del año pasado.
La primera dama, en compañía del alcalde José Ramón López, dijo que estas actividades son productoras de un manantial de satisfacciones que bañan a los menores de edad guayacitanos y venezolanos en general, a sus padres, madres y representantes, así como también a todos aquellos que forman parte de este equipo como los funcionarios municipales que la integran, promotores sociales, médicos, médicas, enfermeras y voluntarios.
Invitó a todos aquellos padres y madres cuyos hijos se encuentran con problemas de salud a que se pongan en contacto con los promotores sociales de la alcaldía, los brigadistas de salud municipal, padrinos políticos parroquiales, los módulos de los centros de atención especial de salud (CAES), la dirección de Salud Municipal, entre otros, para que sus casos sean tomados en cuenta, no sólo en la próxima jornada a realizarse el 25 de septiembre, sino todas las que vengan de aquí en adelante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejanos tus comentarios, informaciones y sugerencias.