martes, 23 de agosto de 2011

Misión AgroVenezuela ha financiado a 158 mil productores

Agro-VenezuelaEl presidente del Fondas informó que desde hace dos semanas se realizan asambleas a nivel nacional con los delegados y delegadas electos de cada parroquia / El objetivo es  inspeccionar, realizar recomendaciones y facilitar el espacio de participación del pueblo para la construcción de la Gran Misión AgroVenezuela / Primeras cosechas de cereales de la Misión AgroVenezuela serán en Barinas y Portuguesa

“Desde el 25 de enero el presidente Chávez nos dio la tarea de involucrarnos en la tarea de garantizar la seguridad agroalimentaria del país, arrancamos con un registro de 680 mil productores a nivel nacional, ya se han inspeccionado 500 mil productores, se han financiado 158 mil productores y están activas 675 mil hectáreas”.

Esta afirmación pertenece al presidente del Fondo para el Desarrollo Agrario (Fondas), Ricardo Javier Sánchez, quien estuvo en el programa “Más temprano contigo” que se transmite en vivo por el Sistema de Radio Mundial, en donde comunicó que desde hace dos semanas se realizan asambleas a nivel nacional con los delegados y delegadas electos de cada parroquia con el objetivo de inspeccionar, realizar recomendaciones y facilitar el espacio de participación del pueblo para la construcción de la Gran Misión AgroVenezuela.

“ Cuadro mil delegados y delegadas han participado en los cinco encuentros que se han realizado hasta ahora, en estas asambleas se evalúan políticas de financiamiento, vialidad, sistema de riegos, plan de distribución de insumos, plan de mecanización y cosecha”, indicó Sánchez.

“Partimos de la idea de que esta misión es un gran sistema y la agricultura así lo requiere, pues participan muchos factores, es por eso que en estas asambleas verificamos que es lo que hace falta y que se necesita corregir”, Sánchez.

Manifestó que es por esta razón que ya el pueblo no se ve aparte de las misiones, pues ahora pueden aportar abiertamente, hacer observaciones y criticas de diferentes aspectos que el Gobierno ha considerado cambiar “ahora el pueblo nos propone cómo hacerlo, así que nos organizamos de manera que en estas asambleas cada mesa tenga un plan de acción a seguir”

Sánchez mencionó que la misión ha dado un salto cualitativo y cuantitativo, como ejemplo citó que el año pasado se financiaron 80 mil hectáreas para sembrar maíz y este año se aumentó a 330 mil hectáreas, aspecto que el presidente del Fondas calificó como “producto del esfuerzo de los trabajadores y del pueblo que hace un control y seguimiento de los delegados que son quienes que garantizan que los recursos no los desvíen”.

Además de los programas de financiamiento, la Misión AgroVenezuela está desarrollando el sistema de agricultura urbana, agricultura familiar, plan de cacao. También se están reafirmando los planes que el Gobierno ha estado construyendo, se están orientando a planes estratégicos, por ejemplo, hay programas de diferentes rubros como café y de caña de azúcar.

Sánchez explicó que la prioridad a los financiamientos depende de que cada rubro tiene un ciclo; por ejemplo, el ciclo de cereales que viene con las lluvias ya pasó y ahora se está trabajando en el plan de leguminosas, caraotas y frijoles, ciclo que se inicia el 15 de septiembre, en el caso del café estamos ya se está trabajando, al igual que la caña de azúcar.

“Antes sólo se daba financiamiento a final de año, pero los productores nos han enseñado que ellos producen todo el año, en este caso se ha tomado en cuenta las necesidades del pueblo, por lo tanto las instituciones nos hemos adaptado a las características de su trabajo”, expresó Sánchez.

Próximos encuentros serán para la producción de cacao

El presidente del Fondas informó que este 23 de agosto se realizará un encuentro con los delegados y delegadas de la misión en el estado Miranda y el 24 de agosto el encuentro será en el estado Aragua, para trabajar en el plan de cacao y evaluar donde se iniciará el financiamiento de este rubro.

Evitar la corrupción

Ante las inquietudes del público, que se comunicó al programa “Más temprano contigo”, con respecto a la burocracia y la seguridad de que los recursos se inviertan realmente en el desarrollo agrario, el presidente del Fondas señaló que el estado está haciendo su trabajo en el área de contraloría, sin embargo, la participación de los delegados y delegadas es importante para garantizar el uso correcto de los recursos y señaló que “el gobierno siempre está ahí pero en realidad la formula es pueblo organizado y consciente junto al gobierno que se está trasladando al campo”.

Primeras cosechas de cereales de la Misión AgroVenezuela serán en Barinas y Portuguesa

Parte del impacto de lo que se ha invertido en la misión se traduce en la cosecha de cereales en los estados Barinas y Portuguesa, que se recogerán en 20 días, ahora se está trabajando en la recepción de los cereales, también ya se van a cosechar hortalizas que estarán a la venta en la región central del país los próximos días.

Sánchez envió un mensaje a los productores que aún no están participando indicándoles que se organicen por rubros y que establezcan contacto con los delegados de cada estado, pues son ellos quienes informan directamente al Fondas de los proyectos.

Se realizará una actualización para los productores que por alguna razón no se inscribieron en el registro porque en algunos estados la oposición se puso a engañar a la gente, diciendo que si se registraban les íbamos a quitar las tierras, pero después de que vieron que fuimos a hacer la inspección y que a los vecinos ya los estábamos financiando, se convencieron.

El presidente del Fondas recordó que la Misión AgroVenezuela no es la entrega de dinero desmedida, sino que se trata de realizar una planificación responsable, coordinada, ecológica, que respete parques nacionales y cabeceras de los ríos.

¿Qué es el Fondas?

En el mes de febrero de 2008, surge el Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas), según decreto N° 5.838, con rango, valor y fuerza de ley de creación del Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista, publicado en Gaceta Oficial N° 38.863, de fecha 01 de febrero de 2008.

Contacto

Salvador de León a Socarrás, Edificio Fondas, Piso 2, La Hoyada, Caracas, Distrito Capital. Teléfono (0212) 543 20 45

Web: www. Fondas.gob.ve
e-mail: ricardojaviersanchezn@gmail.comEsta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Twitter: @ricardofondas
@fondasoficial
Mensajería de texto: 0416 5430348 / 0426 5179588

(YVKE)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dejanos tus comentarios, informaciones y sugerencias.

Seguidores