
Ayer en la mañana, un grupo de féminas consideró que fue un irrespeto a los acuerdos internacionales, pues “al cometer agresión en contra de cualquier embajada de nuestro país, transgreden su soberanía”.
Por ello, apoyaron las declaraciones del Presidente de la República, cuando al enterarse de la noticia, pidió que fuese respetada no solamente la integridad física del embajador venezolano, sino también la del resto de la delegación diplomática.
Asimismo, descalificaron el artículo de prensa emitido por un semanario nacional, donde varias personalidades políticas -todas mujeres- ligadas a la gestión presidencial, fueron objetos de burla y desprestigio.
Tales acciones, motivaron a que se declararan de manera permanente en movilizaciones de calle, para defender el proceso revolucionario y aquellas irregularidades que atenten en contra de la soberanía del pueblo venezolano.
Participación de la mujer
En este sentido, Norkys Díaz, diputada del PSUV y coordinadora municipal de formación ideológica del partido, anunció que organizarán el cronograma a seguir para llevar a cabo las actividades de protesta y apoyo, indicando que detrás de todo esto están la CIA y el gobierno imperialista.
No descartó que tomen las calles y avenidas tanto de Puerto Ordaz como de San Félix, además de las diversas parroquias.
Con respecto a la publicación del periódico semanario, destacó que el papel de la mujer en la sociedad ha crecido, y que dichas expresiones denigrantes no son mas que un acto desesperado y de vulnerabilidad de quienes han perdido relevancia en altos cargos gubernamentales.
“Nuestra participación es de un 80% en los diferentes espacios de la lucha social. Durante muchos años, los organismos del Estado eran liderizados principalmente por los hombres, pero hoy día la historia ha cambiado y somos nosotras quienes dejamos huellas”.
Mencionó también la participación en cargos de elección popular, debido a que actualmente en el municipio Caroní la mayor representación en la AN la llevan las féminas.
Logros
Por su parte, Iralí López, coordinadora de Formación Socialista de la parroquia Universidad, evidenció que en materia de defensa hacia la mujer, el estado Bolívar será el pionero en fomentar la red de hombres por la igualdad, ya que “ser feminista no es lo contrario a ser machista, sino la superación del machismo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejanos tus comentarios, informaciones y sugerencias.