Marialejandra Hernández
Foto: Ángel García
San Félix.- El Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), anunció que el Registro Nacional de Vivienda iniciará este primero de octubre en el estado Bolívar. En el municipio Caroní, se dispondrá de puntos de inscripción en cada una de las once parroquias que la conforman.
Andrés Cabezas, coordinador municipal de comunicación, aprovechó la rueda de prensa semanal convocada por la tolda roja, para informar a la ciudadanía que ya podrán anotarse y optar por una casa digna que mejore las condiciones de vida de quienes no poseen un techo propio; aludiendo que la mayoría de la población vive alquilada o junto con algún familiar.
Recordó a los guayaneses llevarse su “chuleta” preparada con los datos básicos como nombre y apellido, número de cédula, nivel de instrucción, ocupación, fecha de nacimiento del grupo familiar y otros, para agilizar el proceso el cual tendrá una duración de cuatro semanas desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde y que espera abarcar a todos los aspirantes. Justamente, los militantes del Psuv estarán entregando durante los próximos días en las calles de Ciudad Guayana, la planilla que las personas llevarán con las referencias solicitadas.
“Con este registro, el Estado venezolano sabrá quién de verdad necesita, y podrá tener una proyección a futuro de las carencias sociales en esta materia (…) La juventud también tiene derecho a registrarse, los que aún conviven con los padres y los que están recién casados”, dijo.
Otro requisito fundamental es la presentación de la cédula de identidad laminada y en caso de extranjeros transeúntes, la cédula amarilla que los acredita en proceso de naturalización.
Se conoció en informaciones nacionales, que al igual que en Bolívar, la Gran Misión Vivienda Venezuela dará comienzo en otras regiones como Amazonas, Barinas, Apure, Monagas, Anzoátegui, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, Cojedes, Delta Amacuro y Guárico.
Finalizó jornada
Por otra parte, Eriberto Aguilera, miembro de la dirección de organización y movilización del Psuv, dio a conocer las cifras con las que culminó satisfactoriamente el alistamiento de patrulleros vanguardistas que estarán al servicio de la patria y de las comunidades.
En este sentido, Aguilera destacó que en total fueron 52 mil 682 militantes, representado por un total de mas de dos millones a escala nacional, lo que significa que aproximadamente 60 mil patrullas se conformaron en los distintos estados del país.
En la séptima y última jornada, las estadísticas mostradas por el dirigente demuestran que la meta pautada de 50 mil inscritos para estas siete semanas, fue superada.
“El éxito alcanzado en Caroní fue gracias al equipo conformado por 522 personas, entre las que se encuentran 143 integrantes de los grupos municipales, 366 registradores y 13 colaboradores del equipo regional”.
Los números por parroquia son los siguientes: Unare con 13 mil 656 inscritos, Universidad con 1806, Cachamay con 2839, Dalla Costa con 5625, Simón Bolívar con 8020, Vista al Sol con 4787, Chirica con 4191, 11 de Abril con 6764, Pozo Verde con 1631, Yocoima con 2092 y 5 de Julio con 1271.
Ya finalizada esta primera fase, para los días 23, 24 y 25 de septiembre, se hará una reunión con todos los matriculadores para otorgarles un reconocimiento y prepararse para la posterior convocatoria de las asambleas que se realizará en cada uno de los puntos de inscripción.
Inauguración
Asimismo, Marco Rojas, de la dirección regional de la tolda, invitó al pueblo de Guayana a la inauguración del mercado municipal “Manuel Piar” el venidero 25 de septiembre, conocida por “ser una de las obras mas emblemáticas y socialistas tanto del país como del estado”.
Resaltó que como parte del apoyo y de la inclusión gubernamental a los jóvenes venezolanos, fue designado como administrador el joven Edwins Rosales, quien asumirá esa responsabilidad en demostración de la confianza plena que tiene el Alcalde hacia su capacidad como garante del normal funcionamiento de este establecimiento que venderá los rubros a precios regulados.
“Gracia a las políticas de nuestro Presidente Chávez, este mercado viene a elevar la calidad de vida en el sector San Félix, porque lo hemos dignificado luego de que fuese olvidado por la cuarta república cuando se hablaba de una planificación en Guayana”
¿Dónde acudir por parroquia?
Simón Bolívar: Plaza Bolívar
11 de Abril: Boulevard Pica Pica
Vista al Sol y Chirica: Pdval ubicado en la antigua Económica
Dalla Costa: Cruce de la UD-145
Cachamay: Centro comercial Trébol, en el estacionamiento frente a Orlys
Universidad: Plaza del Hierro
Unare: Core 8 (Fe y Alegría, estacionamiento Gran Sabana), y un punto itinerante en el Dibise de la esquina caliente en Unare II.
Yocoima: Plazoleta frente al CDI El Rosario
Pozo Verde: Cancha techada cerca del Infocentro ubicado por el kilómetro 17
5 de Julio: Escuela Las Morucas |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejanos tus comentarios, informaciones y sugerencias.