
Francisco Rangel, jefe regional del Psuv, indicó, al dirigirse a los camaradas pesuvistas, que con este proceso de organización se tenga antes del 31 de diciembre de este año se tenga conformada la estructura de base del partido, en cuanto a las bases de vanguardia, asumiendo un universo de 345 mil inscritos en el estado.
“Se avanzará si seguimos organizándonos para hacer que la estructura del partido funcione y seguimos luchando por el Socialismo y la justicia social promovida por nuestro máximo líder, el Presidente Hugo Chávez, por lo que debemos buscar también que cada sector tenga un líder con la misma fuerza”, recalcó.
Yelitze Santaella, vicepresidenta del partido para la región sur-oriental del país, expresó que las patrullas de vanguardia serán conformadas con aquellos militantes alistados que se conformarán las bases de patrulla o puntos de encuentro. Estos patrulleros cumplirán la función de levantar el mapa de actividades económicas, sociales y políticas se realizan dentro de sus respectivos territorios.
De igual forma, continuó Santaella, estas bases de patrulla incorporarán a los colectivos sociales, culturales y de trabajadores que se encuentran en el radio de acción, permitiendo ir más allá de la estructura del partido porque facilitará la asociación de hombres y mujeres que forman parte activa de las comunidades.
Señaló que el Psuv, siendo un partido estructurado desde la base misma, que es la parroquia, transita no solo por los diferentes procesos electorales sino también en la profundización del Socialismo en el centro del hombre y mujer comprometido con la Revolución, radicando ahí la importancia de la organización del partido y de esos dos millones de vanguardistas enlistados.
“Se demuestra que se trata de un partido comprometido con el Poder Popular, de vanguardia, convirtiéndose en el movimiento revolucionario que permite la inclusión, incorporación y la lucha del pueblo para mejorar la calidad de vida de todos”, manifestó.
Por su parte, Rafael Ríos, responsable de la Comisión de Organización y Movilización estadal del PSUV, explicó que con estos análisis y reflexiones se buscará accionar una serie de tácticas a fin de continuar conformando las patrullas de vanguardia.
“Con la experiencia obtenida el 8 de octubre se buscará mejorar el proceso de estructuración de esas patrullas, ya que en el estado se tiene una meta mínima de conformar una 7mil 200”, informó. (Prensa Psuv)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejanos tus comentarios, informaciones y sugerencias.