
La afirmación fue realizada por el burgomaestre, luego de una intensa inspección realizada en los seis módulos del mercado, así como en las diferentes instalaciones allí alojadas como la cancha multiusos, las salas de baño público y la sala de bomba hidráulica cuya capacidad de almacenaje es de 200 mil litros de agua.
La rehabilitación y ampliación del centro de mercado es en la actualidad un sede que cuenta con la presencia de hombres, mujeres y maquinarias, en constante movimiento laboral para lograr la conclusión de una obra bien realizada, digna de ser utilizada por sus adjudicatarios, trabajadores, funcionarios, usuarios y usuarias, según comentó el gerente de la ciudad.
En los 600 módulos del mercado próximo a inaugurarse se pondrán a la disposición del público productos variados como verduras, granos, frutas, charcutería, condimentos, carne de res, pollo, pescados de río y mar, charcutería, 28 puestos de comida preparada, así como periódicos y revistas, entre otros.
Uno de los atractivos del lugar y que la hace diferente a otros mercados de la ciudad, es la presencia en sus instalaciones de una cancha deportiva, cuyo avance se encuentra en más del noventa por ciento, contando con su respectivo cercado y piso pintado de verde y en la espera de la colocación de las arquerías, las cestas de baloncesto y el rayado y demarcado.

Destacó que la inversión realizada con recursos propios y emanados del Gobierno Nacional sobrepasan los 25 millones de bolívares, siendo en los próximos días su apertura para el inicio de actividades y cuya fecha será informada por el ejecutivo municipal.
El alcalde caminó no sólo dentro de la instalación municipal, sino en sus adyacencias bajo la premisa que “nada vamos a hacer con el mercado bonito y sus alrededores en mal estado”, es por ello que saludó y conversó con un grupo de habitantes del sector Las Palmitas, estudiantes y profesores del convenio Inces y la Misión Ribas, quienes se encuentran construyendo 25 viviendas, siete de ellas realizadas por la municipalidad, para ser ocupadas por los vecinos y vecinas de la comunidad aledaña al Mercado Municipal “Manuel Piar” de Ciudad Guayana.

Servicios
Los beneficiados agradecieron el compromiso mostrado por el burgomaestre quien se comprometió a la colocación de cloacas, aguas servidas, electricidad, aceras y brocales, así lo manifestó Ángel Cedeño, integrante del Consejo Comunal “Las Palmitas”, quien explicó, la edificación de las unidades familiares, tienen un aproximado de 80 metros, con tres habitaciones, dos baños, una sala comedor, una cocina y un fregadero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejanos tus comentarios, informaciones y sugerencias.