
“Todos estos proyectos y los proyectos de rehabilitación garantizan al pueblo venezolano que definitivamente se acabarán los bloques de racionamiento que tanta molestia han causado y que han sido una herramienta de ataque político de la oposición”, dijo Chávez desde el Conjunto Generador Josefa Joaquina Sánchez Bastidas, ubicado en el estado Vargas.
“Estamos adelantando una serie de obras como Guarenas, que iniciará en octubre, La Raiza que se inaugurará mañana, la planta El Sitio que generará 1.080 MW, así como el proyecto Fabricio Ojeda que producirá 500 MW, toda esta energía pasará al sistema interconectado nacional para cubrir la carga generada por las viviendas, industrias, por el transporte y todos los sectores del país”.
Precisó que el funcionamiento de las distintas unidades generadoras del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) cubre en la actualidad la demanda nacional de 16.400 megavatios (MW) de energía eléctrica, por lo que desde hace 15 días ha disminuido la aplicación de medidas de racionamiento.
El viceministro destacó que gracias a la activación del plan de uso eficiente de la energía, el 70% de la población venezolana se ha visto beneficiada con descuentos en el pago del servicio eléctrico, al presentar una disminución en sus niveles de consumo.
“Las cifras preliminares nos indican que sólo un 30% de los venezolanos deben cancelar un incremento, por pasar del nivel de consumo establecido en su región, y la mayor parte de ese porcentaje está integrado por personas de altos ingresos económicos”.
Chávez reiteró que el Ejecutivo está abierto a estudiar la posibilidad de realizar ajustes a la medida de ahorro en el consumo eléctrico, “estamos esperando el mes de septiembre para evaluar su impacto, pero debemos mantener la política de eficiencia y uso racional de la energía”, agregó. (AVN)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejanos tus comentarios, informaciones y sugerencias.