
En treinta y un meses de gestión la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní ha pavimentado más de 331 kilómetros de vialidad en 56 sectores, donde la gota del petróleo venezolano, como afirma el Alcalde de Caroní y como lo aprecian los guayacitanos, ha cubierto la totalidad de las mismas.
La alegría inundo al sector Curagua II cuando el burgomaestre de Ciudad Guayana, José Ramón López, invitó a los habitantes de la parroquia Unare a caminar las calles de la comunidad al ritmo de la agrupación Nueva Onda Calipso, motivado por la celebración de la fiesta del asfalto en una urbe que alcanza la mitad del centenario de su fundación, sumergida en una constante transformación llevada a cabo por la actual gestión municipal.

Al respecto el administrador de la ciudad agradeció la recepción que le ofreció la población que habita Curagua II, “los vecinos y vecinas de Curagua II me demostraron amor, nunca espere tener una masiva bienvenida como la que hoy me dieron”, dijo López.
En nombre de Curagua II

Barreto invitó a los habitantes de Curagua en general a que trabajen juntos por mantener en buen estado de las vías de la comunidad, no arrojando desperdicios en ellas, limpiando cada quien constantemente el frente de su casa y sacando la basura en el momento que dispone la municipalidad para la recolección de los desechos sólidos.
Juramentación del Poder Popular en el sector

El honor de juramentar la novel directiva comunitaria quedó en manos y palabras del alcalde José Ramón López, quien aceptó la tarea de incentivar a los voceros vecinales en cuanto al cumplimiento de sus responsabilidades, los cuales, aseguró el ejecutivo municipal, deben gestionar con amor, recalcó que siempre deben decir la verdad, no prometiendo soluciones inexistentes, aun cuando eso genere malestar, pues la sinceridad siempre debe ir adelante.
En ruta a la reelección
En el momento cuando el Alcalde de Caroní juramentaba al nuevo consejo comunal de la parroquia Unare, reafirmo su intención de lanzarse nuevamente en la campaña electoral que se avecina para seguir ocupando el puesto de gerente municipal, teniendo en cuenta que siempre ha sido su intención cumplir aquella frase que dijo cuando empezó su gestión el 23 de noviembre de 2008, “yo vine a transformar a Ciudad Guayana y no descansaremos hasta lograrlo”, recordó.
Afirmó que a pesar de parecer un sueño, si es posible hacer de esta ciudad una de las más bonitas y agradables para vivir de Suramérica y para ello se necesita de un periodo más de tiempo para continuar con el esfuerzo hasta alcanzar la meta fijada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejanos tus comentarios, informaciones y sugerencias.