
El alcalde José Ramón López acompañó como invitado especial a funcionarios locales del Ministerio del Poder Popular Para las Comunas en el sector la Hoyada, Villa Aponwao de la parroquia Universidad, conocida anteriormente como “Toro Muerto”, donde la Misión Vivienda Venezuela entregó seis casas totalmente nuevas y equipadas con tres artefactos eléctricos de línea blanca, neveras, cocinas y lavadoras.
Según informó Rosa Alcalá, quien sirve al plan como brigadista, vocera y beneficiada, el proyecto en esta comunidad está formado por la edificación de treinta hogares, de los cuáles seis fueron entregadas este fin de semana, listas para ser habitadas de inmediato por familias necesitadas del cobijo de un techo propio en Ciudad Guayana.

Por su parte Arelia Morales, representante del consejo comunal “La Hoyada”, una vez tomó la palabra en el acto de inauguración de las nuevas casas equipadas, también en un estado conmovedor, aseguró que esta acción es posible cuando los gobiernos electos por el pueblo, el nacional, el regional y el municipal trabajan de manera unida en la búsqueda de la satisfacción de las necesidades del pueblo hasta lograr como objetivo el buen vivir colectivo.

“Continuaran las obras para la Hoyada”
El ejecutivo municipal tiene previsto para este año la continuación de la colocación de aguas servidas en el sector perteneciente a Villa Aponwao, una vez realizado la primera parte cuando se invirtió 1.8 millones de bolívares que alcanzaron para dos kilómetros de tuberías, al finalizar la segunda etapa se estará beneficiando a más de tres mil hogares que podrán contar con salas de baño higiénicamente adecuados.
El alcalde López indicó que el martes se estará realizando la discusión del Plan de Presupuesto Participativo 2011 de la parroquia Universidad, importante paso administrativo para realizar las estimaciones de gasto en el año 2012, y de donde, dependiendo de las necesidades de la población se concentra el dinero público en las principales necesidades de la población.
Aseguró que el año que viene será una realidad el asfaltado de más de seis kilómetros de vialidad en Villa Aponguao, una vez se concluya la instalación de la red de aguas negras, para continuar trabajando de manera organizada y planificada, siguiendo, primero los pasos administrativos y luego lo relacionado con las reglas de urbanidad, realizando el pavimentado de las calles, sólo cuando exista una red de aguas servidas en las comunidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejanos tus comentarios, informaciones y sugerencias.