
La ley municipal, incluida en la Ordenanza sobre Aseo Urbano, Domiciliario y Manejo Integral de los Residuos y Desechos Sólidos del Municipio Caroní, establece que los negocios comerciales e industriales, están obligados a sacar la basura generada en el establecimiento entre las seis y ocho de la mañana y/o de seis a ocho de la noche, recordándose que realizar esta acción en las horas no permitidas acarreará sanciones de hasta 500 unidades tributarias.
El primer paso para la difusión de la ordenanza inició con su anuncio en la emisión del programa de radio semanal del alcalde José Ramón López, donde se firmó el ejecútese, de allí se paso a una segunda fase que comprende la visita a los pequeños, medianos y grandes empresarios, así como a los que ejercen la economía informal, comenzando por los ubicados en la avenida Manuel Piar en San Félix y la avenida Castillito en Puerto Ordaz.
Para ello fueron delegados como responsables en la supervisión de la propagación de la información y cumplimiento de la ordenanza, los funcionarios de Administración Fiscal de Alsobocaroní, su coordinadora Liliana Di’Scipio en la zona de Puerto Ordaz y el director de Rentas Municipales, Raúl Mora en San Félix.
Raúl Mora aseguró que la municipalidad está comprometida con la recolección de los desechos sólidos generados por los negocios que presentan servicios y comercializan con bienes de consumo, electrónicos y de utilización personal con sedes en las avenidas de la ciudad a partir de las ocho de la mañana y las ocho de la noche por lo que sacar la basura antes del horario determinado sería contribuir con el afeamiento del Municipio Caroní, a sabiendas de que su ubicación en la artería vial corre el riesgo de ser dispersada en los alrededores por la acción de los perros que rompen las bolsas en búsqueda de alimentos.

El funcionario recalcó que no debería ser necesario la aplicación de la fuerza y la realización de multas para hacer entender a los contribuyentes del Municipio Caroní la importancia que ellos tienen en la conservación del medio ambiente en la ciudad y el papel que desempeñan como modificadores del área donde conciben su vida económica, características que determinan la responsabilidad de los empresarios en el tema ecológico.
Mora recordó a la colectividad que el pago del aseo urbano desde hace un mes es recibido directamente por la Alcaldía de Caroní para su inversión en la recolección de desechos sólidos, así que los residentes por cada bien inmueble habitacional y comercial de la ciudad pueden utilizar los Centros Integrales de Atención Tributaria Municipales (CIATM) para el pago del mismo.
Los CIATM están ubicados en los mercados municipales de Unare, Puerto Ordaz, UD 145, Chirica, San Félix, el Mercado de Mayoreo; taquillas de los centros comerciales Orinokia, Plaza Atlántico, Santo Tome IV, Trébol III, Ciudad Alta Vista I, Icabarú y Las Pulgas; en la sede de Los Patrulleros de Caroní en Caura; los terminales de Puerto Ordaz y San Félix; sedes de la Cámara de Comercio y en el Palacio Municipal; puente de Caroní y tres camiones de Comando en Escena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejanos tus comentarios, informaciones y sugerencias.