viernes, 11 de noviembre de 2011

FMLN conmemoró 22 aniversario de su ofensiva de 1989 en El Salvador

FMLN_SALVADOR22 años de una gesta que cambió el rumbo político del país / Las fuerzas guerrilleras del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) luchaban contra la injusticia y la desigualdad social
San Salvador / El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) de El Salvador recordó hoy con numerosos homenajes a los mártires en el 22 aniversario de su ofensiva de 1989.
Las conmemoraciones comenzaron desde la mañana con un acto en el cementerio capitalino La Bermeja, con la participación de militantes, dirigentes y simpatizantes del Frente.
-Son 22 años de una gesta que cambió el rumbo político del país y que los veteranos de guerra del FMLN lo celebramos con mucha alegría, porque en esa gesta contribuimos todos para que el país no fuera como antes, afirmó José Luis Merino, de la Comisión Política.
Merino, secretario de Organización del FMLN, aseguró que como partido mantienen su compromiso con el pueblo y mártires y la visión de país que esperaban crear con su lucha contra la injusticia y la desigualdad social.
Sigfrido Reyes, presidente de la Asamblea Legislativa, expresó que la única salida al conflicto armado estaba en una sincera y genuina negociación, y así desmontar las causas que le dieron origen.
Reyes agregó que el fruto de la ofensiva fue desmoralizar al régimen y a la cúpula militar de ese entonces y anularles la pretensión de que iban a logran un triunfo sobre el FMLN.
En el mediano plazo el resultado fue la paz en El Salvador, porque la ofensiva puso de manifiesto que solamente a través de una negociación política, con un testigo o mediador internacional, era posible finalizar el conflicto, dijo.
Añadió que era necesario desmontar las causas del enfrentamiento: los fraudes electorales, ausencia de democracia y libertades cívicas, represión salvaje violación de los derechos humanos, entre otras.
Con la ofensiva, las fuerzas guerrilleras lograron penetrar en las zonas urbanas de la capital, incluso aquellas de la alta sociedad, donde combatieron varios días a las tropas del ejército y cuerpos policiales.
Menos de dos años después, fueron suscritos el 16 de enero de 1992 los Acuerdos de Paz que pusieron término a la guerra.
Los actos en homenaje a los caídos continuarán esta tarde y durante la noche, con una vigilia y el acto central, en la principal plaza del centro de San Salvador.
(PL/VTV)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dejanos tus comentarios, informaciones y sugerencias.

Seguidores