
La actividad contó con la presencia de dirigentes municipales y regionales del PSUV, así como diputados del Consejo Legislativo del estado Bolívar y connotados voceros parroquiales de las salas de batalla socialistas.
Asimismo estuvo presente la economista Ovany Aguirre, secretaria de planificación y desarrollo del ejecutivo regional y el presidente de la Federación Indígena del estado Bolívar José Gregorio Cascante.
Armando Jhon Madero, presidente del Instituto Autónomo de Minas Bolívar (Iamib), fungió como ponente en el conversatorio relacionado al tema de la nacionalización del oro y la repatriación de las reservas nacionales.
En ese sentido Madero en primer lugar calificó como una excelente idea iniciar este tipo de conversatorios dentro de la referida organización política para que la militancia entienda la razón por la cual se tomó dicha determinación de nacionalizar la industria del oro en el territorio nacional.
“Vamos a explicar la situación actual del oro sobre todo en el estado Bolívar donde existe mayor explotación de esta materia, la cual se hacía de manera irracional y gracias a las medidas tomadas por el gobierno esta situación se ha ido revirtiendo”, aseveró el declarante.
Refirió en ese orden de ideas que aproximadamente 27 toneladas de oro salen de forma ilegal del país y solo se reportan al fisco nacional unas siete toneladas, lo cual constituye un robo cuantioso al patrimonio nacional.
Consideró Madero que la principal intención del decreto de nacionalización es precisamente revertir este flagelo que se viene registrando en las zonas de explotación a nivel nacional. Dijo que el hecho de poder formar empresas mixtas entre el sector privado y el estado venezolano en materia de explotación aurífera, es sumamente positivo para el desarrollo nacional.
Impacto positivo
“Es una medida acertada y que apoyamos de forma rotunda. Por eso es fundamental que los dirigentes de base y la población en general se entere de la verdadera razón de esta medida que ha sido fuertemente atacada por los sectores de oposición que defienden a las transnacionales más allá del interés de la nación”, subrayó Madero.
Agregó que dicha medida es beneficiosa de igual manera para el pequeño productor minero, los cuales pueden asociarse con el gobierno a través de las empresas mixtas y salirse de ilegalidad. “Esto sin duda va a impactar de forma positiva en la economía nacional y en el mejoramiento de la calidad de vida de los pequeños mineros artesanales que hacen vida en el estado”, sostuvo.
Opinó el presidente de Minas Bolívar que esto de igual manera garantizará una explotación controlada del oro y la protección de las cuencas y ríos desbastadas por la minería ilegal desde hace muchos años.
Por su parte la economista Ovanny Aguirre, secretaria de planificación y desarrollo de la gobernación del estado Bolívar, dijo que es sumamente fundamental ir dando este tipo de discusiones en el seno de las comunidades para escuchar los planteamientos de cada ciudadano y aclarar a todos sobre los beneficios dados al país por estas medidas del presidente Hugo Chávez.
Manifestó que lo más importantes es que estos recursos del país, son distribuidos en su mayoría en políticas sociales que benefician a los más humildes como las misiones bolivarianas que se observan en cada sector popular de la geografía nacional.
Pueblos indígenas apoyan la medida
Entre tanto José Gregorio Cascante, presidente de la Federación Indígena del estado Bolívar consideró que la medida de nacionalizar el oro es celebrada por los pueblos originarios de la región, una gran mayoría de ellos actuales mineros artesanales.
“Los pueblos indígenas estamos conscientes de la significación de esta medida porque es una política que va en resguardo de nuestro patrimonio mineral y natural. La actividad minera es económicamente importante para el país, pero es fundamental que el estado siga coordinando acciones para garantizar el equilibrio del medio ambiente y que esos recursos sean revertidos en políticas sociales para el pueblo”, subrayó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejanos tus comentarios, informaciones y sugerencias.