
"Sin la revolución económica no se constituye la revolución política, sin esta no se constituye y se perdería todo lo que hemos hecho en estos años. Esto es una revolución integral. Nosotros estamos obligados a hacer la revolución económica y todo ello implica una revolución ética, de los valores", aseveró el Jefe de Estado, al celebrar los 10 años de la promulgación de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario.
Leyes revolucionarias
En el evento también se conmemoró el décimo aniversario de la promulgación de la Ley Orgánica de Hidrocarburos, que junto a la normativa de tierras, produjo el paro petrolero.
La Ley de Hidrocarburos incrementó a 30% la tributación de las trasnacionales y fijó en 51% la participación mínima del Estado en sociedades mixtas.
Entrega de viviendas
215 viviendas entregó el Gobierno Nacional en el estado Aragua, incluyendo 81 unidades en el Desarrollo Habitacional El Bosque, ubicado entre las poblaciones de Cagua y Santa Cruz, en beneficio de familias que perdieron sus techos debido a la crecida del Lago Tacarigua. El gobernador de la entidad, Rafael Isea, encabezó la entrega desde el complejo urbanístico, en un contacto televisivo con el acto central presidido por el primer mandatario en Caracas.
El Presidente manifestó que "a nivel nacional estaremos entregando 624 viviendas. Son 140 para el estado Miranda en Ocumare del Tuy; en San Juan de los Morros 80; en Cagua estado Aragua 81; en la comunidad de Santiago Mariño 105; estado Sucre 106; 60 en Cabudare; en Las Playitas 65; 99 en el estado Vargas y 178 en otras parroquias del estado Vargas.
"Hemos roto el récord de construcción de viviendas, hemos hecho más de 100 mil buscando llegar a obtener 200 mil viviendas. En los próximos años llegaremos a 2 millones de viviendas. No quedará una familia sin vivienda digna; ese será uno de los planes para el próximo periodo de Gobierno", añadió.
El modelo rentista
Chávez ratificó la necesidad de transformar el modelo económico que existe en el país como uno de los retos necesarios para la construcción del socialismo en Venezuela.
"Es pasar del modelo rentístico a un nuevo modelo de producción social y económico con nuevos valores y a un nuevo modelo de distribución de la producción nacional", exclamó.
En este orden, sugirió impulsar nuevas unidades productivas en las empresas del Estado para generar nuevos puestos de trabajo y, además, motorizar la economía nacional.
Puso como ejemplo los subproductos de la Faja Petrolífera del Orinoco, los cuales "se pierden" porque no se ha implementado una estructura que los procese y utilice como energía para generar nuevas materias primas o artículos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejanos tus comentarios, informaciones y sugerencias.